ORTODONCIA

Es una especialidad de la odontología que se encarga de la corrección de los dientes y huesos posicionados incorrectamente. Los dientes en mala posición y los que no muerden correctamente unos contra otro son difíciles de mantener limpios, corren riesgos de pérdida precoz debido a caries y enfermedades periodontales, y ocasionan una tensión extra sobre los músculos de la masticación que puede generar dolores de cabeza, síndrome de ATM y dolores varios en cuello, hombros y espalda. Además, los dientes girados o posicionados incorrectamente desmerecen nuestro aspecto.

Los tratamientos ortodónticos tienen la ventaja de proporcionarnos una boca sana, una sonrisa de aspecto agradable y dientes con mayores posibilidades de durar toda la vida.

¿Cómo funciona el tratamiento ortodóntico?

Se utilizan diversos tipos de aparatos, fijos y removibles, para mover los dientes, volver a entrenar los músculos y modificar el crecimiento de las mandíbulas. Estos aparatos funcionan aplicando una presión suave sobre los dientes y los huesos. La severidad del problema deteminará cuál será el enfoque ortodóncico más eficaz.

Los aparatos fijos incluyen:

Brackets metálicos

Los brackets metálicos lograran alinear sus dientes y darle un cambio a su sonrisa en el menor tiempo posible y con unos resultados excelentes. El tiempo del tratamiento dependerá de la especialista, y de unos exámenes previos.

Brackets de cerámica

Son más estéticos, ya que presentan un color similar al color del diente. El tiempo de tratamiento es mayor al de los brackets metálicos pero los resultados son igual de buenos.

  • Aparatos fijos especiales: Se utilizan para controlar las consecuencias del mal hábito de succión del pulgar o del empuje de la lengua contra los dientes. Esos aparatos se sujetan a los dientes mediante las bandas. Como son muy incómodos durante las comidas, se recomienda su uso sólo como último recurso.
  • Retenedores de espacios fijos: Si un bebé pierde un diente prematuramente, se utiliza un retenedor para mantener el espacio abierto hasta que erupcione el diente permanente.

 

Los aparatos extraíbles incluyen:

  • Retendedores de espacios removibles: Cumplen la misma función que los fijos. Se confeccionan con una base acrílica que se adapta al hueso, tiene ramas de plástico y alambre que se extienden entre dientes específicos para mantener el espacio entre los mismos.
  • Retenedores removibles: Se usan en el techo de la boca, evitan el corrimiento de los dientes a las posiciones originales. También, se les puede modificar y utilizar para evitar el mal hábito de la succión del pulgar.

¿INTERESADO EN NUESTROS SERVICIOS?

No dude en dejarnos un mensaje, en breve responderemos.
Contáctenos